LIMFJORDEN DE CERCA
El paisaje de fiordos de Limfjorden, conocido como las mejores aguas de Europa para navegar, es ideal para la vela, la pesca, el kayak y la observación de aves. El fiordo atraviesa la península de Jutlandia y se extiende desde el canal de Thyborøn, en el Mar del Norte, hasta Hals, en el Kattegat. Abarca unos 180 kilómetros y cuenta con varias islas, siendo Mors la mayor (famosa por la estufa de leña de Morsø). Hasta 1825, el Limfjord sólo estaba abierto al mar en su extremo oriental. Sin embargo, una fuerte marea de tormenta del Mar del Norte abrió una gran brecha en la costa, permitiendo el acceso desde el oeste. Ahora el nivel del Limfjord cambia constantemente, y cuando hay vientos persistentes del oeste, el agua que lucha por escapar a través de la estrecha parte oriental del fiordo puede provocar inundaciones. Las aguas salobres poco profundas se calientan rápidamente durante los soleados días de verano, lo que proporciona unas condiciones excelentes para que prosperen los mejillones y las ostras.
Destination Nordvestkysten (Costa Noroeste) es una organización turística dedicada a atraer visitantes a la región noroeste de Jutlandia destacando su naturaleza, cultura y oportunidades de aventura únicas. En 2022, en colaboración con SF Marina, Destination Nordvestkysten puso en marcha un proyecto para añadir cuatro cabañas flotantes, situadas a lo largo del Limfjord. Estas cabañas, con capacidad para cuatro personas cada una, fueron construidas íntegramente en madera por los carpinteros GJ Tømrer & Snedker ApS. Están construidas sobre pontones de hormigón de 6,8 m de largo y 3 m de ancho. Los pontones están firmemente anclados con pesadas cadenas y anclajes de hormigón de 2 toneladas, y se accede a ellos a través de pasarelas de acero galvanizado de 5 metros de largo. Las cabañas flotantes ofrecen a piragüistas y excursionistas un alojamiento cerca del agua sin el impacto ambiental de la construcción tradicional en tierra. Los pontones no afectan a la flora y fauna acuáticas ni al caudal de agua, y se adaptan fácilmente a las subidas y bajadas del nivel del fiordo.